Los años 80 fueron una época increíble para la escena metal en todo el mundo y esto también incluye a España. Grupos como Barón Rojo, Ángeles del Infierno, Obús y Los Suaves vivieron tiempos de gloria y lograron que su mensaje musical llegara a la gente, al ritmo de solos de guitarra majestuosos y meneo de melenas.
Actualmente, el heavy metal español no vive sus mejores momentos y hay muchos factores que se deben analizar para entenderlo. La escena underground está llena de buenos grupos; el talento siempre ha estado presente. Precisamente, hay muchas asociaciones del metal que promueven la escena del heavy metal y dan oportunidades a grupos pocos reconocidos de mostrar su talento al público.
El verdadero inconveniente es que no hay tanto apoyo a lo nuestro, como debería haber. Por parte del público metalero hay una preferencia por los grupos del extranjero, más que por los nacionales. De igual forma, la difusión de grupos nuevos en las provincias es muy limitada. Otra razón es que los promotores optan por irse a lo seguro con bandas reconocidas y le dan muy poca oportunidad al nuevo talento.
El heavy metal español no está muerto, pero sin duda alguna necesita más apoyo por parte de la gente, promotores y compañías discográficas. El talento y los buenos grupos sobran; solo necesitan tener más oportunidades.
Mejores bandas de heavy metal español
Muchas bandas de heavy metal español ya son reconocidas, tanto a nivel nacional como internacional. Se pueden destacar: Obús, Barón Rojo, Avalanch, Tierra Santa, entre otras. Ya son grupos de muy alto nivel que están claramente establecidos, pero también vale la pena nombrar a otros del género, que tienen ya tiempo proyectándose. Estos son:
- Guadaña: Formados en San Fernando (Cádiz), en 2010. Tienen una propuesta basada en sonidos del heavy metal y un par de voces poderosas, destacando sobretodo la de Gloria Romero.
- Saratoga: Iniciaron en 1992 y provienen del municipio madrileño de Fuenlabrada. Tuvieron un cese musical en 2013 y luego volvieron con fuerza en 2015. Sus melodías viajan constantemente entre el heavy y el power metal.
- Zenobia: Son de Lardero, La Rioja. Comenzaron en 2002 y representan el heavy metal más clásico en todo su esplendor. Una propuesta que a muchos agrada.
Diferencias del heavy metal español con el americano y el británico
La gran diferencia del heavy metal español con el americano y el británico es el idioma. Por razones obvias la mayoría de grupos nacionales cantan en español de España. Otra gran diferencia es el nivel de aceptación de este género musical. El heavy metal nació en el Reino unido y en Estados Unidos. Para las bandas de esos lugares es más fácil hacer giras, promocionarse y crear vídeos musicales de calidad, ya que cuentan con mayor presupuesto y oportunidades. Lamentablemente, para las bandas de heavy metal español es mucho más complicado.
En cuanto a calidad, virtuosismo y recursos técnicos (en lo musical), las bandas españolas no tienen nada que envidiarle a las americanas o británicas. Solo necesitan más apoyo.
Deja una respuesta